lunes, 5 de noviembre de 2012

OPINIONES


                                                      OPINIONES

 

LOS ADOLESCENTES

 

_ ¿Qué piensa usted de los adolescentes?

 

_ “Pienso que los adolescentes, hoy en día, viven muy acelerados, siempre quieren tener la razón cuando no la tienen, quieren vivir la vida antes de tiempo. No aprovechan bien la adolescencia, la mayoría vive con adicciones (el alcohol, las drogas, etc.) y no toman los consejos que los adultos les damos. Además, a muchos adolescentes les interesa muy poco el estudio.”

                                                                                                María Britos, 72 años

 

_ “Creo que los adolescentes tienen una visión errónea sobre cómo  comportarse en la sociedad, situación que está empeorando cada vez más. No sé si es consecuencia de la enseñanza que les dan los padres  o si es el propio sistema que los lleva a no comportarse, a hacer lo que quieran, donde quieran, como y cuando quieran.

   Yo creo que se nos están yendo de las manos.”

                                                                                               Natalia Chiesa, 32 años

 

 

_ ¿Cómo es el adolescente hoy, respecto al de generaciones anteriores?

 

_ “Creo que los adolescentes de hoy son bastantes diferentes a los de mi época. Ahora, los medios de comunicación y lo material los llevan a la inmadurez, a no tener ni aceptar límites, a no respetar a los mayores. Todo es una cadena.

   La base está en la familia y en los adultos responsables que están cerca de los jóvenes. La comprensión hacia los adolescentes, la confianza y el amor es lo mejor para que construyan el respeto y el límite en sus actos.”

                                                                                               María Britos, 72 años

 

_ “Los adolescentes de ahora no tienen límites, son cada vez más irrespetuosos, se quieren llevar el mundo por delante, se abusan porque son menores y, además, hay adultos que los apañan. En mi época, por ejemplo, no era muy frecuente ver a un niño o a un adolescente después de las doce de la noche en la calle y tenían más respeto hacia los mayores.

   Los padres tienden a reaccionar como si lo dicho fuera igual que en su propia adolescencia y les cuesta incorporar los cambios.”

                                                                                               Natalia Chiesa, 32 años

 

 

 

_ “Las épocas han cambiado, las sociedades han cambiado, los adolescentes hemos cambiado. Y a muchos adultos les cuesta aceptar estos cambios, y nos culpan, y nos critican, y no nos escuchan, y… Qué bueno sería que, en vez de criticarnos tanto, piensen por qué tenemos esos comportamientos y reacciones

tan terribles, que dicen que tenemos. Si los jóvenes somos el futuro, que nos ayuden a crecer y a construirlo.”

                                                                     Aldana Chiesa, 17 años – 3ro.3ra. T.M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario