LOS
ADOLESCENTES Y EL ALCOHOL
INTRODUCCION:
En la primera parte hablaremos de
por que beben los jóvenes, más tarde,
que consecuencia nos produce, cómo podemos evitarlo y haremos una
entrevista e un alcohólico al final.
Por
qué beben:
Entender las razones por las que
beben los adolescentes pueden ayudarnos a combatirlo.
• Superación
de la timidez. El alcohol es un potente
exhibidor y muchos adolescentes combaten con él sus problemas de timidez o
relación.
• Presión
social. En muchas ocasiones la sociedad en la que viven los jóvenes alienta,
directa e indirectamente, el consumo de alcohol mostrándolo como una prueba del
éxito social. Los jóvenes imitarían esa conducta en busca también de su éxito.
CONSECUENCIAS
DEL ALCOHOL EN LOS ADOLESCENTES:
• El
alcohol es adictivo para todos y cuando se inicia su consumo antes de los 18
años aumenta 5 veces la probabilidad de que se genere una adicción.
• Los
adolescentes corren un riesgo mayor que los adultos a desarrollar enfermedades
como la cirrosis del hígado, pancreatitis, infartos hemorrágicos y algunas
formas de cáncer.
• Los
adolescentes que consumen alcohol están más expuestos a iniciar actividad
sexual temprana, situación que los expone a un mayor riesgo de contagio con el
virus del SIDA, las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no
deseados. De igual modo, incrementan la probabilidad de verse afectados por la
impotencia y la disfunción eréctil.
• Los
adolescentes que abusan del alcohol son 4 veces más vulnerables a la depresión
severa que aquellos que no tienen un problema de alcohol.
• El
consumo de alcohol entre adolescentes ha sido asociado con muertes por suicidio
y accidentes de tránsito.
• Al
ser un depresor del sistema nervioso central, lentifica funciones cognoscitivas
(percepción y juicio), motoras (equilibrio y reflejos), y emocionales (sensatez
y madurez).
• El
alcohol afecta la absorción de nutrientes en el intestino delgado siendo esto
contraproducente para el período de crecimiento en el que se encuentran los
adolescentes.
• El
alcohol incrementa la vulnerabilidad de los jóvenes frente al consumo de otras
sustancias adictivas.
• Existe
una correlación importante entre el consumo de alcohol y la violencia. Como
efecto de la embriaguez no se piensa en las consecuencias de los actos o estas
dejan de importar y el bloqueo de las funciones frontales del cerebro
incrementa la agresividad. Pueden involucrarse en riñas callejeras, en
pandillas y en actividades delictivas.
• El
inicio de consumo de alcohol en la adolescencia incrementa 4 veces la
probabilidad de padecer trastornos de personalidades incrementa al doble el
riesgo de ser alcohólico antes de los 24 años.
Cómo
evitar que beban
Para evitar que beban y que
adopten otras conductas de riesgo es imprescindible que los padres comiencen a
educar a sus hijos desde niños.
• Responsabilidad:
Hay que educar a los chicos para que sean responsables. Que entiendan y asuman
los riesgos de determinadas conductas.
• Autoestima:
Cuando los chicos tienen suficiente autoestima, es decir, están seguros de sí
mismos es mucho más improbable que necesiten estímulos externos para sentirse
bien o relacionarse socialmente.
• Normas:
En algunos de nuestros países de origen, la permisividad hacia el consumo de
alcohol, incluso entre los jóvenes, es muy alta. Pero si queremos que nuestros
hijos no corran riesgos en este sentido deberemos imponerles normas claras
sobre la prohibición de su consumo.
• Salidas:
En la mayoría de los casos, el consumo de alcohol entre los adolescentes se
produce en los fines de semana y durante los festivos y por las noches. Se
pueden evitar algunas de esas situaciones estableciendo una hora de vuelta a
casa temprana.
ENTREVISTA
A UNA ALCOHOLICO:
¿Cómo te iniciaste en el alcohol?
El inicio del problema del
alcohol en mi caso es que de una y otra manera me sumergí en este mundo,...El
caso mío fue por los problemas familiares .Que me conllevaban a salir con
frecuencia de mi casa, y salir con mis amigos los cuales creían salir de sus
problemas tomando pues ese instante o ese rato lo pasábamos bien en medio del
alcohol la música y pues todo nos parecía normal.
¿Con que frecuencia consumías alcohol cuando
empezaste?
Al principio comencé tomando dos
veces por semana pero poco a poco fui incrementando creyendo que mis problemas
se solucionarían porque ya, yo me desentendía de todo por lo que, no vivía
prácticamente en mi casa sino en la calle con los amigos. A veces solo llegaba
a dormir, muchas de las cuales siempre era totalmente borracho esa era mi forma
de aislarme de lo que sucedía en mi casa al día siguiente salía muy temprano
por la mañana y así evitaba que mis papás me vieran y tuviera problemas con
ellos. Poco a poco sentí que ya dependía del alcohol para poder mantenerme
tranquilo y salir de los constantes nervios que sentí que me aquejaban.
¿Cómo te sientes ahora al respecto? ¿Es fácil
para ti reconocer que eres alcohólico?
Pues no es sencillo reconocerlo,
la mayoría de las veces no lo hago. Ahora me importa poco lo que puedan pensar
las personas al respecto, yo me siento bien con mis amigos, casi todo el
tiempo.
¿Qué mensaje
le dejarías a las personas alcohólicas?
Que traten de evitar el alcohol
que los metre en un pozo depresivo y les arruina la vida que hagan todo lo
necesario para evitarlo
CONCLUSIONES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario